martes, octubre 18, 2011

árboles que saben

ya que el sol no piensa salir por este lado del mundo y mis pies plateados se acostumbraron a la transparencia rompamos la tensión tirándonos hacia el vacío, total ya estuvimos ahí. no llegamos tan hondo porque no nos lo permitieron, hoy tenemos decisiones que tomar. mejor tomemos vuelo.
mañana va a ser pasado para siempre, nunca más volveremos a escalar esos árboles que se reían de nosotros (recién me doy cuenta) pero mejor si caminamos hacia lados opuestos, la tierra nos ensuciará las manos otra vez, no podremos evitarlo.
miento si digo que sí, engaño si digo que no. me pongo a cantar para evitar el arrepentimiento pero nunca encuentro en mi vida la tonalidad...
basta, por favor.
los árboles son sabios, nosotros no.

miércoles, octubre 12, 2011

yo no

no tengo respuesta para nada, no me pidan.
no me pregunten, no me sigan.
soy la persona menos indicada para hablar, para opinar y decidir.
tengo dudas hasta cuando duermo, sueño con indecisión.
no me atrevo a mirar el cielo, siento que no me corresponde.
no sé nada útil, nada sano, me enfermé con los años.
mi piel se cae, así como se cae mi presencia ante todos ustedes.
mi pelo es transparente, mis ojos brillan de tantas lágrimas instaladas ahí.
no sé nada, no tengo nada, no busco nada.
nadie podría vivir cerca mío, nada vive en mí.
todo muere a mi alrededor, no me corresponde la vida.
no tengo respuestas, ni preguntas, ni fuerzas.
y ahora si me permiten, suelto este aire que me ahoga y que no es mío.

viernes, julio 15, 2011

mal redactado, pero da igual.

creación constante de mundos paralelos, de eso se trata.
todo el tiempo creamos y creemos en nuestras creaciones, pero inconscientemente.
¿por qué? porque es la idea, no estar lúcidos en esos instantes y descubrirlos mágicamente mientras caminamos hacia el kiosko haciendo cuentas para que el vuelto sean suficientes monedas que nos transporten en un colectivo al más allá, o quizás al trabajo, ponele.
lo importante es que en esos instantes, milésimas de segundos, miligramos de aire tomamos y milímetros más de lo normal abrimos nuestros ojos para darnos cuenta de que somos creadores totales, poderosos, imprescindibles e imponentes en esos pequeños mundos paralelos e infinitos,
los cuales a veces son nuestros propios cuentos, las historias que inventamos todo el tiempo sin parar.
porque no podemos dejar de imaginar nunca qué pasaría si dijera esto, hiciera lo otro, golpeara a tal, escupiera a tantos, corriera gritando desesperada y escandalosamente hacia tal lado... y en el momento en que ese planteo se manifiesta en nuestro inconsciente, consciente, subconsciente o lo que sea, se produce el génesis, la creación misma de otro mundo que tal vez sea olvidado para siempre, pero no por eso dejará de existir.
somos Dios.

miércoles, junio 08, 2011

rutinariamente

el tiempo
me come
las palabras
no salen
mi mente
se apaga
las luces
se mueven
el aire
se espesa

mis ojos
colapsan
la gente
no escucha
me transformo
en una cárcel
me enrosco
me enredo
me entrelazo
me abrazo
me encierro
desaparezco.

viernes, abril 22, 2011

estratega

para no aferrarse cerró fuerte los ojos y cantando alguna vieja canción hizo desaparecer todo sentimiento que pudiera asomarse.
en veces anteriores había pensado fuerte en otra cosa, algún chiste, alguna película o quizás algún problema matemático que le mantuviese la cabeza ocupada durante esos segundos en los que corría peligro. (porque en sólo unos segundos ocurre lo que estaba tratando de evitar.)
una vez llegó a contener la respiración el tiempo suficiente como para que su cerebro sólo trabaje en sobrevivir y nada más.
con el tiempo había logrado su objetivo: "libre" se autodenominaba orgullosamente. libre de toda culpa, de toda nostalgia, toda tristeza, desesperanza o ilusión.
porque no había en su ser ni un poco de cariño, ni un poco de añoranza hacia ningún otro ser vivo en la tierra. no había a quién extrañar, no había a quién llorar.
libre y feliz, se sintió durante años.

hasta que llegó el día.
nadie lo extrañó, nadie lo añoró, nadie lo quiso.
nadie lloró por él.

así remataba el chiste al que él llamaba "libertad".

domingo, abril 17, 2011

no existimos

es bueno que ya no existamos y ahorremos nuestros tiempos,invirtiéndolos en cosas nuevas y reales.

reales y tangibles, a pesar de nuestra inexistencia.

es perfecto así, la nada absoluta, el abismo en el medio, el vacío infinito que nos facilita tanto esta situación.

quizás fue fácil lograrlo... pero difícil llegar al punto exacto: tomó años y años de almas apretadas que cantaban las mismas canciones muertas y resucitadas una y otra vez, otoño tras otoño.

fue doloroso desaparecer la evidencia y las marcas, como rayones gruesos y oscuros que no se borraban con nada de este mundo.

pero pudimos llegar a lo abstracto y lejano, más lejano que nunca, y ahora disfrutamos de la libertad de la inexistencia, al fin.

no existimos más, el amor no nos toca, el dolor no nos duele.





quiero que sepas, y que no lo sepas nunca

domingo, marzo 27, 2011

razón

aunque no puedas ver mi maldita cara vos sabés que soy color humano y yo sé que llorar desconsoladamente nunca salvó a nadie.

vida y muerte nada tienen que ver con el dolor que siento hoy, y aunque estemos en distintas dimensiones yo creo que escuchás un poco mi eco, por eso grito así: no es locura ni cordura, es pasión por sentir mis venas hincharse, sentir la explosión y terminar, acabar.

y volver a empezar el viaje al más acá lejos tuyo, lejos mío.

las personas del pasado que hoy me susurran en el cerebro frases magistrales, tenían razón.

tienen razón.

jueves, marzo 17, 2011

puente rojo

huesos que suenan
el eco se escucha mil veces
el puente rojo que cruza la ciudad
desaparece
se disuelve en el aire y en el tiempo
con los colores del paisaje viejo
que el viento trae a veces
con remolinos de tierra
que despeinan y escarchan
donde los pies se patinan
se mojan
se congelan
los huesos suenan también en la noche
noche de nubes rosadas
que dicen que viene
que advierten que llega
y la blancura de antes inunda la mañana
las ropas se calientan en el calefactor
el vaho se escapa con las risas
y los huesos ya viejos y grises
suenan y sueñan con el puente rojo
que atraviesa la ciudad
que atraviesa el tiempo
que se fue.

miércoles, marzo 16, 2011

decidir

me acuesto y me tapo, pero la habitación no está oscura, son las 3 de la tarde y la luz del día se filtra inevitablemente. es ahí cuando cierro los ojos sin querer ver, sin querer creer, sin querer saber qué hago, qué evito. trato de relajarme pero adentro mío grito y me quedo sin aire, porque sé que estoy sola y perdiendo el tiempo. pierdo los días y después no los encuentro, y después me lamento, y después lloro.
una fuerza increíblemente fuerte me hunde en la cama, me debilita el cuerpo y me presiona la cabeza hasta sentir que va a explotar. la fuerza me asfixia y siento que no tengo salida, creo que ya no hay vuelta atrás, pienso que es el comienzo del final, el final de las ganas, y el final de la búsqueda. todo se vuelve desolador, no me levantaré nunca más.
pero los peros a veces salvan, y ahora una energía supera la fuerza maldita que me quita el habla. siento un calor que envuelve mis pies, mis piernas, mis brazos... e inesperadamente logro salir de un salto de esa situación. me veo ahí, parada en el medio de la gris habitación. mis piernas tiemblan y mi cabeza sigue presionada, pero ahora la energía me tira hacia arriba, desde donde veo todo más claro. quizás la fuerza no era tan fuerte después de todo, y quizás hay algo más allá de esa habitación.
con el alma apretada decido que no, que quedarme acá no es para mí.
decido que mi cuerpo puede soportar más aún, decido que yo decido.
abro la puerta y afuera no brilla el sol, pero tampoco hay tormenta. me doy cuenta de que estoy tomando el camino largo, el camino difícil... entonces decido que depende de mí, y vuelvo a llorar, pero sin importarme ya.
decido que la fuerza no es más fuerte que yo, y que lo que me mueve es la energía.
y al fin descubro, que la energía sale de mí.

lunes, febrero 28, 2011

tengo que

creo que me estoy perdiendo en el sol
como antes perdí mi voz
como antes perdí la razón,
siento que lejos de mí
encuentro algo de perdón
algo de noción, o no,
algo que permita dejar de ser
lo que no reconozco hoy

y es que tengo que desconectar para descanzar
tengo que despegar para volar
y tengo que decir hasta luego vida, hasta siempre yo
para volver a empezar sobre las ruinas
sobre cornizas y mares llenos de mí,
llenos de mí y vacíos de sol.

viernes, febrero 25, 2011

seamos

seamos reales y seamos imposibles,
seamos algo al fin, concretos y sabios
queriendo romper el mundo en pedazos mejores
que todo lo que existió.
seamos mágicos y únicos,
para salvar las vidas tristes de las nubes gordas
que crecen en las cabezas, grises.
seamos héroes de todos y fanáticos de nadie
seamos atrevidos y extrovertidos,
incoherentes y graciosos
seamos menos humanos.
seamos como queremos ser

no como queremos que quieran,
que quieran lo que quieran
que sean lo que sean
si al final no quieren a nadie.
seamos maestros de nuestros hijos
de nuestros padres y de nosotros mismos
seamos los mejores alumnos
y creamos en lo que podemos hacer.
seamos, no dejemos de ser.

miércoles, febrero 23, 2011

ya no respiramos

Si yo fuera vos, te amaría. Me amaría. Nos amaría.
Amaría vernos recostados entre sábanas, pasto, agua, asfalto caliente, que quema, que nos quema.
Si yo fuera vos buscaría la mágica forma de volver el tiempo atrás, al instante en que la historia de la humanidad, o al menos nuestra triste historia, se volvió triste. El segundo donde todo se quebró, la mirada que definió el fin.
Haría desaparecer ese fin, diría que fue todo una mentira, que nunca existió, que no hubieron lágrimas, ni gritos, ni golpes en la oscuridad, que fue todo un sueño, una pesadilla que hay que olvidar y me abrazaría, te abrazaría, nos abrazaría.
Si yo fuera vos, amor mío, dejaría de forzar las cuerdas, dejaría de intentar escapar, dejaría de gritar, ya no suplicaría piedad llorando.
Si yo fuera vos entendería que no dejaré de asesinarte, asesinarme, asesinarnos.
Si yo fuera vos, cerraría los ojos para no ver más este cuchillo entre mis manos, tus manos... nuestras manos.

Y dejás de respirar, dejo de respirar.
Y ya no respiramos.

viernes, octubre 15, 2010

dulce

en realidad no sé por dónde empezar.
no sé qué puedo decirte...
quizás contarte que a veces me río sola,
que hoy necesitaba respirar té.
(el espacio y la tilde son errores de tipografía.)
tengo frío en los dedos, pero calor por dentro, y en mi pelo.
el perfume del cenicero vacío me ahoga, pero igual le tengo cariño.
la lana suave de tu suéter me recuerda cosas, cosas que quizás no viví.
cuando estoy así, lejos pero cerca, conectada con tu ser
me hundo en una bahía invisible que inventé una tarde de lluvia,
porque nada más podía salvarme de mi misma.
lo bueno es que ya pasó, ya se superaron una a una las molestias del ayer
por eso a veces me río sola
y también por eso no sé qué contarte, no sé qué decir
no sé por dónde empezar, no sé cómo terminar.
no sé escribir poemas, menos palabras que lleguen a algún lugar
pero tengo ganas, y es lo que me importa,

dulce, casi casi eterno, casi casi real.

sábado, octubre 09, 2010

no perder el hilo

no me encuentro conmigo misma muy frecuentemente.
en momentos así, prefiero estar lo máximo posible dentro mío,
para no perder el hilo del trance
para no perder el ritmo de mi propia vida.
ocacionalmente logro estar así, sentada sobre la noche tirando letra tras letra para conseguir algo, un algo que no encuentro.
encuentro otras cosas interesantes, maravillosas.
y alucino con volver, con sentir otra vez, con mirar tan puramente como antes.
pero además, me pregunto ¿para qué?
para engañar al olvido, un rato más.

viernes, septiembre 17, 2010

yo también

yo también tengo derecho a decir que no lo soporto, que no te quiero.
también puedo ignorarte, puedo mezclar tu cabeza con la mía.
yo también puedo desentender la realidad, y ahogarme en un vaso con agua, tu vaso con agua.
puedo irme sin saludar, llegar tarde y olvidar avisarte que estoy viva.
puedo quedarme varada en mis pensamientos olvidándome que estás ahí afuera, observando, esperando, temblando, desmayándote.
y sobre todo, puedo desenamorar los días con mi encanto perdido, y con la decepción en tus ojos decir hasta luego... y no volver jamás.

sábado, septiembre 04, 2010

desvariar

¿qué significa decidir?
no quiero sorpresas ni nuevas tecnologías para mi vida, mi cuerpo y mi mente.
eso no existe, pero en la escuela no lo enseñan.
las manos de todo el mundo llevan marcas, especiales marcas que te muestran sutilmente si sos feliz o no.
los ojos de todo el mundo tienen pesares, especiales por cierto, que te muestran sutil y desgarradoramente si sos feliz o no.
las mañanas de sol, son un claro ejemplo de la lejanía del cielo.
columpiarse sobre las nubes no es chiste, es magia y es responsabilidad del que se columpia vivir el momento con el alma.
si hacés ruido por las noches con tu desvelo, los vecinos no lo entenderán, así como no entenderán que tu interior con abismos y vacíos no duerme nunca, hace ecos interminables, y también tiene laberintos mortales que a veces tienen salida, pero la mayoría de las veces no.
¿y cómo actuar ante todo esto entonces? ¿qué exige el más allá? el más acá, la gente, el clima los subtes los autos los horarios los que te piden monedas para vivir los que te piden monedas para viajar los que te tiran al piso de un maletazo porque no te ven no te escuchan no te sienten no captan el olor a soledad del aire húmedo de esta corniza llamada ciudad llamada jungla llamada infierno.

entonces...
¿qué?

jueves, septiembre 02, 2010

carta abierta al responsable

Querido Ser:
En medio de mi inquietud diaria, te escribo por primera vez, y te pido que seas sincero... ¿soy aún muy torpe con la vida? ¡como me cuesta asumirlo! Es ese el por qué de esta ridícula carta.
Mi alma está inquieta estos días, mis vivencias son tan extrañas... igual las disfruto y no me canso de preguntarme ¿qué sigue ahora?
¡Los días pasan tan rápido! qué acelerado es el mundo, yo me quedo suspendida en el aire a veces, para intercambir miradas con el presente al que nadie ve.
Siento olor a frutilla. La primavera me estará pisando cuando abra los ojos y todo corre sin detenerse. Es por eso quizás, que soy torpe. O lenta. O simplemente quiero serlo.
Un amigo me ha dicho días atrás, que el amor es como la muerte, llega cuando menos lo esperamos. Sea esto verdad o no, acá estoy sentada, tratando de no esperar nada, porque me gusta que me sorprendan, más si es con un beso.
¿Cómo es posible que no me digas lo ausenta que estoy? ¿No ves como desaparecen mis manos tras estas líneas desprolijas? A veces dudo de tu buena voluntad, pero en seguida caigo en la cuenta de que mi cabeza está mezclada con mi corazón, y a su vez con mi siniestra mano que hoy te escribe.
Vos haceme caso, ignorame totalmente.
Siempre te querré, aunque muera de desamor mañana mismo y mis ojos inunden este lejano lugar.
Soñame todas las mañanas.
Recordame cuando el olor a tierra mojada te refresque.
Llorame si me voy algún día.
Esperame por si vuelvo.
Nombrame susurrando antes de tirarte al vacío.
Perdoname.

P.

lunes, agosto 23, 2010

estupideces

"considerar como un pecado capital
que te vayas con tu espalda brillando
sin mi permiso y sin mi abrazo
sin preguntarlo, anunciándolo con la mirada.
sin palabras, aunque fueran crueles,
me hubiesen matado rápido, sin dolor
sin la agonía que me deja, tu pecado...
que te vayas, con tu espalda, con tus ganas.
considerar que mi lucha no fue en vano
que mis brazos te rodearon
sin culpas y sin rencor
pero a tu mirada no la perdona nada
es el pecado absoluto..."


Algo me distrajo y no pude seguir escribiendo. Fue algo en mi cabeza, dentro. Sonaba como un murmullo, una voz suave, dulce, arrolladora, que quería decirme la verdad.
Dejé de escribir automáticamente, y toda mi energía se posó en ese susurro que cada vez sonaba más fuerte hasta transformarse en gritos desgarradores, aullidos de desesperación, estruendos que hacían temblar árboles y montañas, marcas en el viento que despertarron hasta el último sueño profundo de aquella noche en la que las sombras se comieron a la luna.
La desgracia de esa voz impidió cualquier movimiento de mi cuerpo, que después de una breve parálisis estalló en un llanto ahogado que lo llevó al suelo, al cielo, al Sol.
La voz se había apagado, los bùhos no se atrevieron a mirar. El miedo logrado en mi ser aquella noche me impidió entender aquella voz, aquella verdad.
Pasaron meses, hasta que un día la intriga me mató.
Un signo de interrogación gigante cerró para siempre mis ojos, y la culpa, otra vez, la tuve yo.
Y mi debilidad.

sábado, julio 10, 2010

arena

construiste un castillo de arena movediza, y fuimos a vivir ahí.
no era peligroso, era una trampa mortal.
eso era lo que nos gustaba, fue nuestro espacio, nuestro hogar.
buscábamos el momento exacto del amanecer donde el sol esparcía sus rayos sobre las montañas imaginarias que crecían en la ciudad, para que después el castillo, poco a poco, empezara a derrumbarse ante nuestros pies descalzos.
siempre preferiste el sol, a las noches conmigo.


pero la arena me quedó, entre los dedos del pie, y ya no sé cómo sacarla de mí.

sábado, junio 26, 2010

encantar

me fascina que me sonrían con esa complicidad de compartir el momento insólito.
nos cruzamos en la calle, en el olvido, en los bares o en los campos verdes, y sonrreímos todos.
para variar, a veces hasta saludamos con la cabeza, con un guiño, con un gesto de ternura, y así se hacen gratos los días.
me encanta cuando gritan, para canalizar la alegría espontánea por los cables de la ciudad, y las manos se vuelven tibias, los ojos dulces, las marcas desaparecen por un rato.
me enloquece saber que somos muchos en el mundo, pisando suelos distintos, que quieren volver a los viejos tiempos de amor, de paz que nunca existió, de utopías tan soñadas que casi las creímos.
me hace bien esta gente linda, que te pisa con su buen corazón, con sus alas de libertad a veces apenas dibujadas como un borrador, pero que no se borra, y que deja su trazo tatuado en el aire frío del invierno eterno, que no nos puede vencer, nunca más.